274 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2IL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIGLI INSETTI vol. 2AMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di CEIICH UNAM

Totale: 313

ST21-2 Cuerpos fronterizos: subjetividades alternativas y estrategias de resistencia...

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.

Simposio temático ST21:
Cuerpos fronterizos: subjetividades alternativas y estrategias de resistencia en la literatura latinoamericana.

Coordinadores:
Edith Mora Ordóñez / Universidad de Sevilla (España)
Carlos Urani Montiel / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez-UACJ (México)

Presentaciones:
Trayectorias fronterizas y desprendimientos truncados: sobre la (im)posibilidad de una alternativa al binarismo ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

ST31 Arte mágico y locura (2)

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.
Simposio temático ST31:
Arte mágico y locura
Coordinador:
Enrique Flores / Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México- UNAM (México)
Presentaciones:
Jaime Sáenz: La nada germinal.
Victor Eudoro Vimos Vimos / University of Cincinnati (EU)
Resonancias en el llano: delirios y ensueños en Jesús Gardea.
Daniel Samperio Jiménez / Universidad Autónoma Metropolitana – UAM, ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Gisela Kozak Rovero: Marcela Lagarde - sujeto del feminismo

CURSO: FEMINISMOS EN DISPUTA: LA LIBERTAD COMO PROBLEMA Imparte: Dra. Gisela Kozak Rovero Sesión 5: Marcela Lagarde: sujeto del feminismo

Visita: www.ceiich.unam.mx

Gisela Kozak Rovero: Marta Lamas - familia, sexualidad y libertad

Curso: Feminismos en disputa: la libertad como problema Imparte: Gisela Kozak Rovero Para entender las grandes tendencias del pensamiento feminista contemporáneo, es necesario abordar la tensión existente entre el feminismo como justicia social y el feminismo como libertad de hacer, decir, teorizar e imaginar. Sesión 6 Marta Lamas: familia, sexualidad y libertad

Visita: www.ceiich.unam.mx

La pandemia de la deuda

Seminario Internacional La pandemia de la deuda Coordinan: John Saxe-Fernández y Omar Ernesto Cano Ramírez PARTICIPANTES: Éric Toussaint, CADTM, Bélgica John Saxe-Fernández, CEIICH, UNAM Verónica Gago, UBA, Argentina Josefina Morales, IIEc, UNAM Oscar Ugarteche, IIEc, UNAM Beatriz Stolowicz, UAM-Xochimilco Alejandro López Bolaños, IIEc, UNAM Omar Ernesto Cano Ramírez, CELA-FCPyS, UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Video ST27/1 Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades en transformación

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.
Simposio Temático 27-1: Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades en
transformación en América Latina y el Caribe (1850-1950)
Coordinadoras:
Joyce Andrea Contreras Villalobos / Universidad de Chile (Chile)
Luz Ainai Morales Pino / Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM (Perú)
Presentaciones:
Las redes culturales en el Álbum personal de Isidora Zegers Montenegro (1803-1869) ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Rita Laura Segato: sujeto colectivo y libertad - Gisela Kozak Rovero

Curso: Feminismos en disputa: la libertad como problema Imparte: Gisela Kozak Rovero Para entender las grandes tendencias del pensamiento feminista contemporáneo, es necesario abordar la tensión existente entre el feminismo como justicia social y el feminismo como libertad de hacer, decir, teorizar e imaginar. Sesión 7: Rita Laura Segato: sujeto colectivo y libertad

Visita: www.ceiich.unam.mx

Emmanuel Biset: De la biopolítica a la ontología

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021: De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina Coordinación: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen/CEIICH-UNAM Dr. Donovan Hernández Castellanos / FFyL- UNAM “De la biopolítica a la ontología” Emmanuel Biset Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Argentina

Visita: www.ceiich.unam.mx

De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021:
De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina
Coordinación:
Dra. Maya Aguiluz Ibargüen/CEIICH-UNAM
Dr. Donovan Hernández Castellanos / FFyL- UNAM
Primera parte
De 16:00 a 17:30 hrs (Horario Ciudad de México)
“Repensar la necropolítica (cuestionando el concepto desde la producción
de muerte en México)”
Alejandra Rivera Quintero y Bily López
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Segunda parte
De 17:45 a 18: 30 hrs. (Horario Ciudad de ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Ariana Reano / Adrián Velázquez: Transiciones a la democracia

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Coordina: Paola Vázquez Almanza Mesa 1. Transiciones a la democracia Dra. Ariana Reano / Universidad Nacional de General Sarmiento Dr. Adrián Velázquez/ Universidad de San Martín

Visita: www.ceiich.unam.mx